Entradas

Mostrando entradas de abril 23, 2018

Mi podenca Calaña

Imagen
En el artículo de la COLONIA y PEDRO GORDO he narrado algunos recuerdos de mi bretón Kissin  y nada de la Calaña pues voy a contar un poco de la mejor podenca que he gobernado con diferencia. Por los años 75 cuando ya me había hecho de un nombre en el mundo de las pieles me puse a comprar comprar  de estas para una fábrica de Madrid a comisión, en ésta posteriormente estuve unos años trabajando y allí aprendí a curtir. Se trataba de clasificar los corderos y elegir entre miles un determinado tipo que se pudiera manufacturar mediante curtido y una serie de planchados sobre la lana rasurada y teñida hacer una imitación a la nutria de rio. Por este motivo buscando caí en pueblo de Calañas (Huelva) donde habia unos almacenistas importantes y donde les compraba todo los merinos que salían aptos para “MOUTON”.  En esta almacén trabajaba un hombre que era el perrero de la rehala del pueblo se llamaba Bartolomé y enseguida hicimos...

El Cortijo de Copé.

Imagen
En la década de los cincuenta compró mi tío José este cortijo con sus cien hectáreas. Está enclavado en la sierra de Santa Eufemia (Córdoba) en la parte de la umbría en el sopié de la Morra, es un terreno tipo dehesa con muchas encinas y monte. Lo compró principalmente para cazar el perdigón aunque se cultivaba pues su tierra pese a tener mucha piedra es muy buena, como la tenía de recreo mandó construir varios majanos de piedra, uno de ellos enorme con tres pisos y otra veintena más pequeños de dos casi todos. De pequeño recuerdo a mis tíos y sus amigos cazarlos con el hurón con un resultado espectacular, antes batían el monte y después con los hurones se hartaban de matar conejos. Entonces estaban de guardeses una familia de Hinojosa del Duque, Avelino y la Andrea que tenían tres hijos mas o menos de mi edad y con los que jugaba a todo, también íbamos a coger faisanes, una seta excepcional que en los meses del perdigón salían. En el cerro a la derecha del cortijo fue la primera vez q...